El presidente de Colombia Iván Duque no está haciendo nada para proteger a la industria colombiana, las importaciones subieron un 69,8% para junio de 2021 si lo comparamos con el mismo periodo de 2020.
La agroindustria y los industriales del país están quebrando porque las importaciones están inundando el mercado colombiano.
- La Rappicuenta está dando 10% E.A. en su cuenta de ahorro
- Dólar se fortaleció esta semana, pero corrigió el 29 de septiembre
El sector de la manufactura en el país ha sido uno de los más afectados por las importaciones de productos chinos y norteamericanos. En junio de 2021, las importaciones de Manufacturas participaron con 77,6% del valor CIF total de las importaciones, seguido por productos Agropecuarios, alimentos y bebidas con 14,6%, Combustibles y productos de las industrias extractivas con 7,7% y otros sectores 0,1%.
Colombia sacó $4.922 millones de dólares en junio, afectando negativamente en la subida del dólar. Los TLC están influyendo negativamente en la producción colombiana que ya está quebrando a los industriales, empresas como Coltejer les ha tocado cerrar sus plantas.
Los ‘capitalistas’ del gobierno Duque tienen a la industria a Colombia en la ruina, generando más pobreza y menos puestos de trabajo.
Así mismo, en el periodo enero – junio 2021 se registra un aumento en las compras externas de Colombia de 3,1%, si se compara con el mismo periodo de 2019. Las importaciones de productos Agropecuarios, alimentos y bebidas aumentaron 20,6% y de Manufacturas en 3,9% según el DANE.
Prácticamente Colombia no está produciendo nada, lastimosamente los gobiernos de derechas están tomando unas políticas economías más parecidas a Venezuela que a Estados Unidos.
En junio de 2021, las importaciones de Manufacturas fueron US$3.822,4 millones CIF y presentaron un aumento de 66,3% frente a junio de 2020, como resultado de las mayores compras de Maquinaria y equipo de transporte (64,4%) y de Productos químicos y productos conexos (83,2%), que aportaron en conjunto 51,4 puntos porcentuales a la variación del grupo.
- El dólar está alto porque Iván Duque genera pánico en la inversión extranjera
- Iván Duque genera pánico entre los inversionistas extranjeros, han vendido $1,59 billones de su participación en el mercado colombiano
- Alberto Bernal, el economista uribista que vende humo con el dólar siempre culpa a Petro de todo