La empresa sueca Essity, líder en el sector de higiene y salud, en colaboración con el Grupo Familia, que ahora se llama Essity Colombia, inauguró la bodega automatizada más alta de América Latina y la segunda a nivel mundial.
Esta obra de infraestructura posiciona a Colombia dentro de los referentes de la industria, con los cuales se quiere dar un giro a la logística relacionada con las bodegas autoportantes automatizadas.
Orgullo industrial en Colombia
Diego Loaiza, director general de la región Andina y Caribe de Essity, se mostró muy contento con el lanzamiento de esta bodega autoportante y automatizada que tiene Colombia, por el impacto que va a generar en los próximos años.
¿De cuánto fue la inversión? El director comentó que debe ser un orgullo para todos los colombianos, porque esta bodega se inauguró en la ciudad de Rionegro, Antioquia, donde se invirtieron aproximadamente $35 millones de dólares y se generaron 1.200 empleos.
Essity apostó con esta obra a crear un nuevo centro de distribución, el cual tiene 45 metros de altura y se considera como la bodega autoportante automatizada más alta de América Latina y la segunda a nivel mundial.
“Creemos firmemente que cuando hacemos este tipo de inversiones, tenemos un alto impacto social”, señaló Diego en la rueda de prensa de lanzamiento.
A su vez, el director general comentó que, a lo largo de todo este proceso, se hicieron diferentes contrataciones para que el sector no se viera afectado y así las personas pudieran ingresar a la Zona Franca, que se viene modernizando en la ciudad de Rionegro.
Por otro lado, Cristina González, del grupo Essity Colombia, agregó: “En este momento ya es un sueño hecho realidad. Lo que queremos es que toda la cadena de abastecimiento y lo logístico soñemos en grande”.
Con esta mega infraestructura que se impone en Colombia, todos los empresarios le apuestan a que “todos podamos construir país”, confirmó González.
A la entrega de esta obra también se sumó la embajadora de Suecia en Colombia, Helena Storm, quien expresó que la empresa Essity siempre está comprometida con el sector de innovación y sostenibilidad.
Por ello mismo, Helena Storm ratificó que la labor de la Embajada de Suecia en Colombia es seguir apoyando estos dos ejes que tienen con la empresa, que es de origen sueco, y buscar también el apoyo de otras empresas que quieran sumarle al país.
Lea más: Tiendas D1 de la familia Santo Domingo ya se encuentra en más de 522 municipios.