El representante a la Cámara con el partido Alianza Verde, Fabián Díaz, denunció ante el Congreso de la República el robo del que están siendo víctimas los colombianos debido a la supuesta inversión del gobierno y los banqueros con los dineros de los fondos de pensión. Con las pensiones de los colombianos, Luis Carlos Sarmiento Angulo financiará a Corficolombiana.
«Se quieren seguir robando las pensiones de los colombianos, como lo han hecho gobierno tras gobierno con los fondos de pensiones, reinvirtiendo los ahorros de los trabajadores en sus propias empresas», señaló Díaz en su intervención que fue grabada y reproducida en Facebook.
- Tiendas Ara con ofertas en horno tostador, sanduchera y plancha asadora
- Los dividendos más atractivos en la BVC para 2025
- La DIAN aclara la aplicación del IVA en conjuntos residenciales
Hace algunas semanas, el presidente de la República, Iván Duque Márquez, dio a conocer el proyecto de inversión que existe con los fondos de pensión para la construcción de infraestructura nacional.
Este tipo de dineros, que es trabajado por los colombianos para asegurar una pensión digna en la vejez, es tomado para la construcción y mantenimiento de carreteras y otras obras de infraestructura a lo largo y ancho del país.
Le gustaría: Reforma pensional ya: ¿Hoy quiénes ganan? y ¿Quiénes pierden? En el sistema de pensiones colombiano
En el caso de las carreteras, por ejemplo, los recursos de los colombianos se usan para construirlas y luego se instalan peajes que nuevamente son pagados por los colombianos, por lo que ha sido considerado un negocio redondo por parte del representante.
Además de esto, varios de esos proyectos de infraestructura como el Puente Chirajara, han sido una pérdida de recursos, además de caracterizarse por escándalos de corrupción millonarios en los que se apropian de los recursos públicos.
Le interesa: Se necesitan 2 vidas para poder acceder a una pensión en Colombia
Esta denuncia se da luego de que, en el marco de la campaña de estigmatización contra Gustavo Petro, aseguraran que el candidato proponía la expropiación de las pensiones de la ciudadanía.
Al parecer, los mayores beneficiados en esta inversión de los fondos de pensión privados son los grandes propietarios de empresas, como las de Luis Carlos Sarmiento Angulo y otras empresas especializadas en la construcción de vías o en la participación financiera de las vías a través de peajes y fiducias.
De los $4,5 billones que se expropiarán, los mayoritariamente beneficiados serán los accionistas de estas empresas privadas, sin embargo, los millones de colombianos que ahorran en los fondos de pensión privados no verán ni un solo peso.
Lea también: El hijo de Uribe construyó Centro Comercial con las pensiones de los colombianos