El presidente de Ecopetrol Felipe Bayón es cuestionado por los inversionistas minoritarios por su mal gobierno corporativo, sobre todo porque publica comunicados en contra de los inversionistas.
El petróleo brent cerró esta semana en $95.05 (muy probable toque los $100 USD), mientras que la acción de Ecopetrol sigue rezagada. Los buenos resultados de la compañía mayoritariamente estatal no se ven reflejados en la cotización. (Relacionado: El presidente de Ecopetrol Felipe Bayón ayuda a la especulación en los inversionistas)
- Sedanes de bajo costo: Chevrolet, Kia, Suzuki y Renault en la batalla
- Estos son los productos en Tiendas Ara que cuestan $19.990 pesos
- Viajar con Avianca en mayo de 2025: destinos desde Bogotá desde $213.500 COP
Felipe Bayón dejó la puerta abierta para la emisión de nuevas acciones, lo que perjudicaría el patrimonio de los inversionistas y la baja en la acción que cerró el viernes 11 de febrero en $2,972 COP.
¿Ecopetrol no encuentra petróleo?, el informe sobre el índice de reposición de las reservas de Ecopetrol dejó muchas dudas por las cifras entregadas por la misma compañía.
Le interesa: Inversionistas de Ecopetrol están felices con los resultados financieros de La Iguana
Ecopetrol aumentó sus reservas a 8,7 años, eso quiere decir que, si la compañía dejara de hacer nuevas actividades con la producción actual, le alcanzaría hasta esa fecha.
El índice además muestra que la proporción de barriles producidos vs. barriles incorporados tiene una relación del 200%, o sea, por cada barril producido, se incorporan 2 barriles en reservas probadas.
El 89% de las reservas de Ecopetrol se encuentra en Colombia y el 11% se encuentra en Estados Unidos, el gas tiene una vida media de 10,4 años.
Los expertos indican que Ecopetrol podría tener más reservas de Petróleo, por tal razón se cuestionan estas cifras.
El ruido político por las próximas elecciones a Congreso y Presidencia también se han convertido en un factor importante en la no subida de la acción.
Se resalta de Ecopetrol la inversión en su transición energética, la compañía más grande de Colombia espera convertirse en el jugador más importante de generación eléctrica renovable del país.
Lea también: Moody’s mantiene la calificación negativa a Ecopetrol ante un Duque fracasado