Estados Unidos anuncia un proyecto de inversión e incentivos para empresas colombianas de industria farmacéutica, manufacturas, insumos para calzado, prendas de vestir y textiles.
Otros sectores en los que piensa invertir la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia) son:
- Industria automotriz.
- Empresas de alimentos y bebidas.
En entrevista de El Tiempo con Robert O’Brien, asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, se conoció que la inversión será también de 5.000 millones de dólares de inversión privada en las zonas rurales.
- Alemania intenta persuadir a Trump de no retirarse de la OMS
- Petro y Trump: Kevin Whitaker, habla de cómo será su relación
- Virus del ‘ojo sangrante’: OMS advierte tras ocho muertes en nuevo brote
Estados Unidos quiere invertir en Colombia
La decisión de la inversión de Estados Unidos en Colombia se da en apoyo con:
- El asesor de Seguridad Nacional de EE.UU, Robert O´Brien.
- Adam Boehler, empresario estadounidense y primer director ejecutivo de la Corporación Financiera Internacional para el Desarrollo de EE. UU.
- El almirante Craig S. Faller, comandante del Comando Sur de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos.
- Claver-Carone, conocido por abogar por una política de línea dura contra Cuba e influir en la política de la administración Trump hacia Venezuela.
Por otro lado, con esta inversión, se podrá estimular a compañías con aspecto y producción en Asia para re-localizarlas en América Latina y utilizar las oportunidades de comercio.
“Colombia es uno de los países que más interés ha mostrado en la iniciativa sobre el “Regreso a las Américas” con incentivos para repatriar y regresar a Estados Unidos”
-Mauricio Claver-Carone, director del Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU
Al mismo tiempo habló que la región empresas norteamericanas establecidas en Asia, tras la pandemia, se han dado cuenta que estar lejos de EE.UU. ha sido un costo de oportunidad
Colombia atrae la inversión
Según estudio de AmCham Colombia se identificó que Colombia puede atraer inversión de empresas estadounidenses localizadas en Asia.
Por lo pronto, EE. UU. quiere tener proveedores cercanos y con rápida respuesta para disminuir la alta dependencia asiática.
- Presidente Iván Duque se deja humillar de los Estados Unidos
- “Actúe con mayor cautela en Colombia debido a la delincuencia, el terrorismo y el secuestro”: Estados Unidos
Finalmente, se tendrá presente, dentro de la iniciativa del gobierno de Trump con el gobierno de Duque, temas sobre seguridad, narcotráfico, Venezuela e inmigración de ciudadanos estadounidenses hacia Colombia.