El Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) anunció un plan millonario de recompra de acciones que comenzará en 2023.
Grupo Argos, Cementos Argos y Celsia, son las empresas seleccionadas para el agresivo plan de recompra de sus acciones.
GEA recompra acciones
Celsia: Ricardo Sierra, CEO de la compañía de energía fue el primero en anunciar que su compañía sería la primera que saldría al mercado a recomprar acciones.
El común de estas empresas radica en que las acciones muy baratas, si se compara con el patrimonio, los resultados financieros y los márgenes de beneficios.
👛 Le interesa: ¿Cómo invertir en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC)?.
Celsia invertirá $300 mil millones de pesos en recompra de acciones. Este anuncio ha permitido que en la última semana la acciones no sigan cayendo.
El 15 de febrero, la acción de Celsia en BVC cerró en $2.090 pesos y el 16 de febrero, después del anunció la acción cerró en $2.215 pesos. Sin embargo, anuncios de regulación por parte del gobierno Petro hizo que la acción se mantuviera estable.
Cementos Argos: La cementera más grande de Colombia se enfrenta a un ciclo bajista relacionado con la desaceleración económica del país.
Su cotización disminuyó considerablemente en estos últimos años.
El 20 de febrero de 2023, la acción cerró en $2.706 pesos, sin embargo, el 24 de febrero de 2023, la acción cerró en $2.964 pesos.
La junta directiva de Cementos Argos propuso una inversión en recompra de acciones de $250.000 millones.
Grupo Argos: el conglomerado más importante del GEA invertirá cerca de $1 billón de pesos en recompra de acciones.
Se suma el programa de $400 mil millones de 2020 + los $500 mil millones propuesto en 2023.
El sólido grupo económico ha visto también una disminución del valor de sus acciones en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC).
Quedan a la espera 2 importantes compañías para el GEA, se trata del Grupo Nutresa y de Grupo Sura.
Estas últimas compañías participaron de las OPAs lanzadas por el Grupo Gilinski junto a sus socios árabes.
Se espera que con la recompra de acciones, las compañías del GEA suban su cotización en los próximos días en la BVC.