El fracaso de Avianca generó millonarias pérdidas para sus inversionistas

Distribución de las acciones de Avianca Holdings (%)
Distribución de las acciones de Avianca Holdings (%).

En Avianca se cumple el dicho ‘soldado avisado no muere en guerra’ y es que los inversionistas perdieron su patrimonio en esta empresa que cotizaba en BVC. El caos fue confirmado, inversionistas de Avianca perdieron su patrimonio.

Los problemas financieros de Avianca vienen desde muchos años atrás, pero a mediados de 2019 comienza la gran caída que terminó con la empresa en términos organizacionales.

Evolución histórica precio PFAVH. Créditos Casa de Bolsa
Evolución histórica precio PFAVH. Créditos: Casa de Bolsa.
Iván Duque le regala casi 5 mil millones de pesos a Avianca
Iván Duque le regala casi 5 mil millones de pesos a Avianca.

La crónica de Avianca

El presidente de la Junta Directiva Roberto Kriete, afirmó que Avianca estaba quebrada en agosto de 2019, esto produjo que la acción terminara cayendo cerca de un 50%, sin embargo, Avianca entró a un proceso de reorganización que produjo buenas expectativas entre los inversionistas.

La noticia hizo que la acción creciera cerca de 100% a comienzos de 2020, todo era maravilla porque el mercado aéreo estaba creciendo, pero la pandemia llegó entre febrero y marzo y esto derrumbó la acción significativamente.

En esos momentos costaba más una canasta de huevos que la compañía aérea más importante de Colombia, pero este suceso era el inicio de la catástrofe aérea corporativa.

El presidente de Colombia Iván Duque salió al rescate con millonarios prestamos, en Avianca trabajaba su hermana y esto produjo el malestar entre los colombianos, tanto así que, con demandas, la justicia paró estos préstamos.

En mayo de 2020 Avianca anuncia que se acoge a capítulo 11 en Nueva York. La acción sale del índice Colcap y empieza a ser negociada bajo el mecanismo de subasta.

Crónica de una muerte anunciada, algunos inversionistas siguieron especulando y hasta creció la acción en junio de 2021, pero ya era demasiado tarde, los que no lograron vender quedaron atrapados en una empresa que no existía jurídicamente.

Le interesa: Avianca confirma que sus accionistas han perdido todo su patrimonio, las acciones valen $0 pesos

En 2022 la Compañía dejará, a partir de la fecha de tener los deberes que les corresponden a los emisores de valores de acuerdo con el Decreto 2555 de 2010 y todas las normas concordantes de mercado de valores, incluyendo la publicación de información relevante a través del RNVE.

Posteriormente, el 2 de febrero de 2022, mediante el Boletín Informativo No. 052 de la Bolsa de Valores de Colombia, se informó de la cancelación de las acciones con dividendo preferencial y sin derecho a voto del emisor, identificadas con el nemotécnico PFAVH, de conformidad con lo previsto en el artículo 1.3.1.6 del Reglamento General de la Bolsa.