El dólar finaliza la última semana de mayo de 2024 a la baja

El dólar confirma su tendencia a la baja
El dólar confirma su tendencia a la baja.

El dólar finalmente se mantiene estable a pesar de las subidas y bajadas con respecto al peso colombiano. Mayo terminó con un dólar por debajo de los $3.900 pesos.

Las expectativas siguen siendo las mismas para los analistas financieros, el contexto internacional por las bajadas de tasas de interés de la FED y el riesgo político a nivel local. Junio al parecer seguirá con el mismo dilema.

Último viernes de mayo con dólar estable

El USDCOP terminó el viernes 31 de mayo de 2024 $0,48 por debajo del cierre del jueves, tras una jornada con tendencia alcista.

El peso consolidó movimientos hacia la depreciación, tal que el máximo de la sesión fue $3.874,75 y finalizó en $3.865,40.

En el mercado internacional, el dólar cayó el viernes y registró su primer descenso mensual en 2024 tras conocerse que la inflación estadounidense incrementó 0,3% en abril en línea con lo esperado y se mantuvo en 2,7% anual.

El dólar estadounidense ha ido perdiendo gradualmente su dominio como moneda de reserva mundial.
El dólar estadounidense ha ido perdiendo gradualmente su dominio como moneda de reserva mundial.

Por su parte el componente subyacente permaneció estable en 2,8% anual como resultado de un registro mensual de 0,3%.

En el contexto local, tras el cierre del mercado se conoció que el déficit en cuenta corriente de Colombia se redujo 35,8% anual en el 1T24 hasta USD1.924 millones.

Con esto, el déficit de cuenta corriente representó 1,9% del PIB en los tres primeros meses del año, en comparación con el 3,7% del PIB del mismo periodo de 2023.

¿Cómo le fue a la Bolsa de Valores de Colombia (BVC)?, con un fuerte rebalanceo, noticias de ventas de activos por parte del Grupo Nutresa, algunas acciones se valorizaron esta semana.

Sin embargo, el índice MSCI COLCAP tuvo un leve retroceso -0.27% esta semana.

Se destaca que Nutresa subió cerca de un 78% en la última semana. Fue la acción rompedora de esquema del mercado local. Gilinski vendería la compañía por parte. (Relacionado: Jaime Gilinski compraría Grupo Éxito ante excedente de liquidez)

La familia Gilinski va por Grupo Éxito ante venta de Grupo Nutresa
La familia Gilinski va por Grupo Éxito ante venta de Grupo Nutresa.

Lea más: El peso colombiano se vuelve a fortalecer esta semana.