El 2021 llega con más de 25.000 millones de pesos para los cafetales de Colombia

El 2021 llega con más de 25.000 millones de pesos para los cafetales
¿Año nuevo, inversiones nuevas?

El año nuevo llega con inversiones de más de 25.000 millones de pesos para apoyar la productividad de los cafetales en Colombia, según lo manifestó el Ministro de Agricultura.

Con esta inversión se planean renovar 32.912 hectáreas de café y más de 172.9 millones de árboles.

Apoyo económico a los cafetales

Cada caficultor recibirá un apoyo de $140 por árbol renovado, dijo el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, los cuales hacen parte del Fondo Nacional del Café y del Gobierno, para la renovación del próximo año.

Con esta ayuda, se espera mejorar las condiciones productivas de 32.912 hectáreas y más de 172,9 millones de árboles.

«Con los recursos del Fondo Nacional del Café se va a potenciar la productividad de los productores para los próximos años. La idea es que cada caficultor reciba como apoyo $140 por cada árbol renovado, lo que equivale al 55% del costo del fertilizante en la fase de levante»

-Ministro de Agricultura

Resultados del 2020

En lo corrido de este año, la cosecha superó 12,1 millones de sacos, un 7 % menos en comparación con los casi 13,1 millones de sacos producidos en los primeros 11 meses del 2019.

Específicamente en 2018 se inyectaron $39.200 millones, en 2019 $50.500 millones y en 2020 $8.572 millones, de acuerdo al comunicado de prensa.

Para este 2020 se estima cerrar con más de 14 millones de sacos y con un valor de la cosecha será superior a $9 billones.

Finalmente, la anterior cifra, no se registra hace años, y superaría en un 20% el valor de la de 2019, que fue de $7,22 billones.

«Estos resultados se lograron gracias a la articulación entre los Ministerios de Agricultura, Transporte, Salud y Defensa con la Policía y el Ejército Nacional y el trabajo decidido de la Federación Nacional de Cafeteros, quienes garantizamos la salud de las familias cafeteras y los recolectores de las cosechas»

-MinAgricultura.