Dólar sube esta semana por ruido político sobre propuestas de impagos

Dólar al alza esta semana
Dólar al alza esta semana.

El dólar tocó la barrera de los $3.900 pesos esta semana ante el ruido político por propuestas como no pagar los bonos y TES del Estado colombiano.

Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, señaló que el pasado 19 de mayo se radicó el proyecto de cupo de endeudamiento.

Bonilla dijo que el gobierno Duque se gastó más de 6.500 millones en créditos que estaban fuera del cupo. Ahora buscarían sanar las finanzas del Estado y cumplir con los pagos.

Peso colombiano afectado por rumores de impagos

Este ruido político por parte de los opositores hizo eco entre los inversionistas institucionales y de las agencias calificadoras, aumentando el riesgo país de Colombia.

El USDCOP terminó el viernes 24 de mayo de 2024, $7,0 por encima del cierre del jueves, tras una jornada con tendencia alcista.

En los primeros minutos de la sesión, el peso registró algunos movimientos a la baja, luego se encaminó hacia la depreciación, tal que rompió la barrera de los $3.900; sin embargo, finalizó en $3.875.

Ante la falta de noticias económicas de relevancia, las principales monedas de la región operaron mixtas por la cautela de los inversores que tratan de determinar el momento de un primer recorte de tipos por parte de la FED, luego de los últimos datos económicos en EE. UU.

“En el contexto local, los mercados reaccionaron a las declaraciones de diferentes funcionarios del Gobierno sobre la importancia del proyecto de Ley con el que se busca incrementar el cupo nominal de la deuda externa del país”, afirmó el Grupo Bancolombia.

La agencia de noticias Reuters señaló: “El peso colombiano (USDCOP) revirtió la tendencia de las primeras horas de la jornada y cerró con una caída de 0,18% a 3.875 unidades por dólar, mientras que el índice accionario de la bolsa local, el MSCI COLCAP (COLCAP), subió un 0,10% a 1.407,76 puntos.”

En la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) la acción de PEI +25.2% y Conconcreto +9.3% fueron protagonista esta semana. En el último día, Canacol sorprendió por un leve rebote.

¿Subirá el dólar la siguiente semana o los mensajes calmarán al mercado?

Lea más: PEI sube +17.44% tras ingresar al MSCI COLCAP.