Davivienda baja la tasa de interés como Bancolombia

Davivienda baja la tasa de interés
Davivienda baja la tasa de interés en créditos.

El presidente Gustavo Petro felicitó a Davivienda por sumarse a la causa de bajar las tasas de interés.

Davivienda confirmó que la tasa de interés en tarjetas de créditos y crédito de consumo bajará del 46% al 20%, aunque términos reales ese interés estará cerca del 23%.

Davivienda baja la tasa de interés
Davivienda baja la tasa de interés en créditos.

Davivienda se suma a Bancolombia

Ayer Bancolombia anunció que bajaría las tasas de interés en sus tarjetas de crédito que poseen más de 1 millón de colombianos. (Relacionado: El presidente Petro felicitó a Bancolombia por bajar la tasa de interés)

El banco del Grupo Bolívar no quiso quedarse atrás y anunció que, a partir del 11 de marzo de 2023, las tasas comenzarán a bajar.

El presidente Petro le agradeció al banco por su decisión.

“Excelente. Buena medida de bajar las tasas de interés por la banca privada. Así se mantendrá sólido el sistema financiero y las posibilidades de detener el estancamiento económico aumentarán”, afirmó el presidente Petro.

Los bancos del Grupo Aval parece que se sumarán a esta iniciativa, Luis Carlos Sarmiento Angulo prepara una gran sorpresa para los colombianos.

Banco de Bogotá, Banco de Occidente, Banco Popular y Banco Av. Villas bajarán sus tasas de interés en los próximos días.

Otros bancos como Colpatria, BBVA, Falabella, Caja Social y Agrario esperan unirse a esta iniciativa.

💵 Le interesa: Banco de Bogotá está ofreciendo su CDT de 15.08% totalmente digital.

Según el presidente Petro, la disminución de los costos financieros en los créditos, le permitirá a los colombianos tener mejor capacidad adquisitiva y por lo tanto, aumentar el consumo.

Para no caer en ralentización de la economía, los colombianos deben mantener el consumo y seguir sobre la senda del crecimiento económico.

Los bancos respondieron al llamado del presidente Petro, quien sugirió sin tomar ninguna medida y ellos lo hicieron en el papel de buena manera.

El sector financiero escucha y apoya al presidente Petro. Ellos esperan que, en la próxima reforma pensional, también el presidente los escuche.  

🎰 Lea más: ¿Cómo invertir en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC)?