El multimillonario David Vélez, es el segundo hombre más rico de Colombia y a través del banco digital más grande del mundo Nubank ha amasado una inmensa fortuna valorada en $5.400 millones de dólares.
El paisa ingresó al club de los amigos donantes de la iniciativa ‘Giving Pledge’ que busca que los multimillonarios donen sus fortunas para obtener grandes beneficios tributarios.
- Ikea abre 14 ofertas laborales en Colombia después de su inauguración
- La lucha del Banco de Bogotá con las criptomonedas
- Aerolínea Gol volverá a operar en Colombia después de 12 años
“Es por eso que hemos decidido unirnos a The Giving Pledge y comprometernos a donar la mayor parte de nuestra riqueza a la filantropía”, afirmó David.
David Vélez y su esposa Mariel Reyes donarán parte de su riqueza para apostarle a los niños y jóvenes de Latinoamérica.
“Lo haremos mediante el establecimiento de una nueva plataforma filantrópica familiar que se centrará en mejorar el conjunto de oportunidades para los niños y jóvenes latinoamericanos más vulnerables y desfavorecidos”, agregó el fundador de Nubank.
Brian Armstrong, Steve Bing, Michael Bloomberg, Richard y Joan Branson, Warren Buffett, Ben Delo, Judy Faulkner, Harold Hamm, Mark Zuckerberg, entre otros megáricos hacen parte de la lista de Giving Pledge.
Según la familia Vélez Reyes intentan que sus hijos construyan su propio camino sin el apoyo monetario de la familia.
El banco que nació en Brasil tiene más de 40 millones de clientes alrededor del mundo y tiene una valorización en $30 mil millones de dólares, la firma de Buffett invirtió en el banco con más proyección del mundo.
Por último, aunque estas donaciones suenan bondadosas, los beneficios tributarios de estos actos de filantropía terminan al final favoreciendo a los megáricos del mundo.
- Warren Buffett invierte en la empresa Nubank del colombiano David Vélez
- ¿Cómo se metió el colombiano David Vélez en la lista Forbes?
- Maluma invierte millones de dólares en la empresa de los hijos de Álvaro Uribe Vélez