La firma Sapiens Research, en su versión 20 del ranking, dio a conocer las mejores universidades de Colombia evaluando las revistas indexadas, maestrías, doctorados y grupos de investigación de las instituciones privadas y públicas.
El análisis tiene en cuenta muchas categorías pero sobre todo, se basa en la cantidad y calidad de su desarrollo educativo.
- Indignación de oferta de empleo por parte de una familia extranjera en Colombia
- iPhone 16 de 128 GB con 18% de descuento en almacenes Éxito, más barato
- Peso colombiano inicia el 2025 con resistencia al dólar
Mejores universidades de Colombia
De este modo y desde los resultados del ranking 20, se analizaron todas las 361 Instituciones de Educación Superior activas en Colombia, de las que tan solo 74 universidades, cumplieron con los requisitos para ser parte de la clasificación semestral.
La Universidad Nacional sigue liderando la lista como la mejor universidad de Colombia con 140 puntos, a esta le sigue la Universidad de Antioquia con 110 puntos y el tercer puesto fue para la Universidad del Valle con 69 puntos.
Las tres anteriores son instituciones públicas que por sus investigaciones les ganan a las privadas como la Javeriana y la Universidad de los Andes, sin embargo, son ellas las que se quedaron con el cuarto y quinto puesto del ranking.
Cabe resaltar que la diferencia de puntajes entre ambas universidades no fue mucho, pues tan solo 0,389.
- Las 10 carreras con más futuro en Colombia
- La educación superior en Colombia, ¡la única que puede traer desarrollo!
- Gobierno le da $200 mil millones a los bancos para endeudar a las universidades de Colombia
Universidades que lograron subir el puntaje en el 2020
Sapiens research group, en su informe de educación superior, manifestaron que el 29% de IES lograron avanzar al menos una posición.
Por ejemplo: la Universidad Francisco de Paula Santander de Cúcuta, fue una de las que más escaló con un total de 9 puestos.
Asimismo, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia subió 6 puestos; y universidades como U. de la Costa-Barranquilla, U. de Santander, U. Cooperativa de Colombia-Bogotá y Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca-Bogotá, escalaron 5 posiciones.
Las que más descendieron
- Universidad Autónoma del Caribe-Barranquilla.
- Dirección Nacional de Escuelas-Bogotá.
- Universitaria Lasallista-Caldas (-7 puestos).
- Universidad Autónoma de Bucaramanga (-5).
- U. EAN-Bogotá.
- Universidad Nacional de Colombia-Palmira.
- U. Católica de Colombia-Bogotá.
- Universidad Santo Tomás-Bucaramanga (-4).
Finalmente, el listado de las mejores universidades de Colombia, tanto privadas como públicas son:
- Universidad Nacional (140 puntos).
- U. de Antioquia (110).
- Universidad del Valle (69).
- Universidad Javeriana- Bogotá (64).
- U. de los Andes (64).
- Universidad Nacional – Medellín (55).
- Universidad Industrial de Santander – Bucaramanga (48).
- U. Pontificia Bolivariana – Medellín (41).
- Universidad Tecnológica de Pereira – Pereira (39).
- Universidad del Norte – Barranquilla (38)