Colombia tiene grandes bancos que no solo operan en el país, también a nivel mundial sobre todo en el Suramérica, sin embargo la gran disputa de saber cuál recibió más utilidades o ingresos está entre Bancolombia y Davivienda.
Estos dos bancos han puesto en marcha estrategias para ganarse a sus usuarios, intentando ganar nuevos clientes y mantener a los que ya tienen a través de sus diferentes productos, siempre tratando de ofrecer lo mejor.
Sin embargo, las dos entidades han sufrido escándalos de cobros injustos y otros similares que han hecho que algunos retiren sus ahorros en ellos.
- Renault exporta a Venezuela vehículos ensamblados en la planta de Colombia
- Acciones del Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) se desploman en BVC
- Clientes de Bancolombia se quejan por plata desaparecida en cuentas de ahorros
¿Cuánto dinero recibió Davivienda en el 2020?
Las utilidades de Davivienda en el año pasado alcanzaron los 223.808 millones de pesos, después del impuesto de renta, lo que significa que cayeron 72,5 frente al 2019, esto, por los efectos de la pandemia.
Asimismo, Davivienda explicó que la unidad nativa digital de su banco, Daviplata, alcanzó 11,6 millones de clientes al cierre de diciembre, acumulando 5,5 millones de clientes nuevos en lo corrido del año.
«Se fortaleció alianzas estratégicas con Rappi y se generó nuevas como la que recientemente se anunció con el Metro de Medellín para crear app Cívica, una aplicación integral de ciudad que facilita pagos a través de códigos QR en el sistema integrado de transporte»
-Comunicado de Daviplata.
Del mismo, Davivienda piensa trabajar desde Daviplata con compras en establecimientos y transferencias entre personas desde dispositivos móviles.
- Bancos deben responder por retiros ilegales en las cuentas de sus usuarios anuncia la Corte
- Valores Bancolombia inicia cobertura de acción con los bancos del Grupo Aval
- Así se puede bancarizar en Bancolombia para recibir Ingreso Solidario
Utilidades de Bancolombia
Por su parte, las utilidades en Bancolombia en el tercer trimestre del 2020, fue de $280 mil millones, lo que representa que, en el periodo, su utilidad cayó 68% frente al mismo periodo en el 2019.
La utilidad acumulada a septiembre 30 de 2020 fue de COP 542 mil millones inferior en un 79,5% al compararse con la de los primeros nueve meses de 2019, según comunicado del banco.
Finalmente, aunque Bancolombia hubiese recibido más que Daviplata, la Superintendencia Financiera informó que las utilidades del sistema financiero en general del 2020 cayeron 41,6 % frente a lo registrado en 2019.