La Contraloría General de la Nación profirió un fallo con responsabilidad fiscal por $4,3 billones contra 26 personas naturales y jurídicas en el proyecto de Hidroituango. Conconcreto, propiedad de Juan Luis Aristizábal es una de las implicadas dentro del detrimento al Estado.
La Constructora Conconcreto S.A. es una de las constructoras principales junto a Coninsa y Camargo Correa.
Conconcreto fue la segunda acción que más cayó en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) en el día hoy ante la noticia. La acción cerró en 372 pesos, bajando un -5.82%.
La empresas de Luis Carlos Sarmiento Angulo también tuvieron una caída considerable. La preferencial del Banco AvVillas cayó en -10.33%, igualmente Corficolombiana en un -1.75% y la preferencial del Grupo Aval en -0.79%.
A junio de 2019 las inversiones en Hidroituango excedían en un 114.94% al valor inicialmente planeado, y por el lucro cesante causado luego que la hidroeléctrica no haya comenzado a generar energía a partir de noviembre de 2018.
- Ikea abre 14 ofertas laborales en Colombia después de su inauguración
- La lucha del Banco de Bogotá con las criptomonedas
- Aerolínea Gol volverá a operar en Colombia después de 12 años
Sergio Fajardo, el otro peso pesado implicado
El candidato presidencial Sergio Fajardo Valderrama fue miembro de la junta directiva de Hidroituango al ser gobernador de Antioquia y para la Contraloría, Fajardo es uno de los responsables fiscales del detrimento patrimonial.
La Contraloría también encontró que el exgobernador Aníbal Gaviria Correa y Jorge Mario Pérez Gallón están exentos de responsabilidad fiscal.
Por último, los responsables tendrán el derecho de imponer recursos de reposición y apelación ante la decisión de la Contraloría.