A pesar que Colombia protagoniza varios paros donde la economía del país se ve afectado, el DANE (Departamento Administrativo Nacional de Estadística) aseguró que esta, aumentó un 3,3% del PIB (Producto interno bruto) en el 2019. A su vez dijo que la llegada de los venezolanos influyó en esto.
«Hoy, hipotéticamente, estamos en el día en el que podría nacer el colombiano número 50 millones o el migrante número 50 millones».
–Director del Dane, Juan Daniel Oviedo en entrevista con la FM.
Lo anterior quiere decir que, gracias a la migración desde Venezuela, dicha cifra llegó más rápido de lo que se pensaba, se habría dado en 2022 o 2023.
La cifra registrada por el DANE, es mayor en 80 puntos a la del 2018. En ese entonces, la economía de Colombia alcanzó un crecimiento de 2,5%.
Le interesa: En la mira embajador de Colombia por tener un laboratorio de coca
¿Qué empujó la economía en el país?
- Comercio.
- Reparación de vehículos automotores y motocicletas.
- Transporte y almacenamiento.
- Alojamiento y servicios de comida.
- Planes de seguridad social de afiliación obligatoria (Seguros).
- Actividades profesionales, científicas y técnicas; de servicios administrativos y de apoyo.
- Educación y salud.
- Actividades financieras.
- Administración pública y defensa.
- Actividades de atención de la salud humana y servicios sociales.
Así como Colombia se destacó en varias áreas, también tuvo otros sectores en los cuales no tuvo buen resultado en el 2019, como fue comunicaciones, información y construcción. Se espera que para este año le inviertan más en estos puntos.
Respecto a la construcción, el DANE espera tener positivas respuestas con casas, lugares residenciales, centros comerciales entre otros, ya que «la parte de obras públicas impulsada por la construcción de proyecto 4G del Gobierno Nacional, tuvo un buen comportamiento durante el 2019».
Crecimiento de la actividad económica según DANE
- Primer trimestre del 2019: 3,1%
- Segundo trimestre: 3,0%
- Tercer trimestre 3,3%
Le gustaría: Plan candado en Bogotá por amenazas de paro armado del ELN
¿Qué piensa usted?
Esto es lo que piensan algunos usuarios en las redes sociales:
- «Titere pendejo al los únicos que les crece la economía es a los banqueros, narcos y dueños de funerarias y cementerios con esta violencia que su partido nos hunde cada día más».
- «Bastante mal que el gobierno use al DANE como una entidad para maquillar la realidad de temas tan delicados para los Colombianos como: la economía, pobreza y desempleo. Y no como una entidad seria y responsable de las estadísticas oficiales de Colombia».
- «Antes de terminar la gestión, el ministro de hacienda, Mauricio Cárdenas dijo que con lo hecho por el gobierno Santos se dejaba la proyección del crecimiento del PIB entre 3,3% y 3.5% para 2019. Aportes de la política económica del gobierno actual?»