El presidente del Banco Agrario Hernando Chica Zuccardi reportó las millonarias utilidades que tuvo el banco público en el primer semestre de 2023.
351 mil millones de pesos en utilidad neta, tan poderoso como el banco extranjero BBVA. La banca pública se fortalece con la bancarización del programa Renta Ciudadana, que fue quitado a la banca privada.
Banco Agrario aumenta su patrimonio
“Utilidades acumuladas del Banco Agrario al 1r trimestre ascienden a $351 mil millones, superando la meta de $295 mil millones. Dividendo social que se invierte en nuestros clientes para bajar tasas y ofrecer más inclusión financiera”, dijo Hernando Chica.
El patrimonio del Banco Agrario creció un 21.1% ($2,554 mil millones) si compara con junio de 2022.
Se resalta también la captación en CDT que creció un 22.1% si se compara con junio de 2022. Los ingresos financieros crecieron un 77.5%, pero también los gastos crecieron un 260.4%.
Pero todo no es color rosa, revisando el estado de resultado se puede interpretar que el banco utiliza una metodología confusa para explicarle a sus accionistas sus utilidades.
En el segundo trimestre de 2023, el banco tuvo una utilidad neta de 180 mil millones de pesos, eso significa que la utilidad acumulada cayó -2.9% (11 mil millones) si se compara con el mismo periodo del año anterior.
Los índices de eficiencia administrativa (-13.7%), ROA (-7%), ROE (-15.5%) cayeron considerablemente, sin embargo, siguen manteniendo buenos márgenes si se compara con la banca privada.
Preocupa que el índice de cartera vencida y el índice de cartera de riesgo si presenten niveles altos si se compara con otros bancos.
El presidente Petro tiene una misión de fortalecer al banco Agrario y al grupo económico del Estado, Grupo Bicentenario, principal accionista del banco Agrario.
Para ser un banco público, el Banco Agrario sigue mostrando hasta el momento una buena gestión y una misión clara que ayude al desarrollo del país.