La aerolínea Avianca, había previsto ofrecer vuelos nacionales a partir del 11 de mayo, cuando se supone que se levanta el confinamiento, sin embargo, el presidente Duque manifestó que no iba a permitir esto.
De esta manera, Avianca no tiene más opción que obedecer la orden del mandatario colombiano.
Avianca Holding
La jefatura comercial de Avianca Holding tuvo que echarse para atrás luego de que el presidente anunciara que los aeropuertos no se abrirán.
Se tenían listas las ventas para 6 ciudades de Colombia y de esta manera, Avianca pudiera restablecer económicamente, dada la situación en la que se encuentra y que por la cual, tuvo que pedir ayuda a varios países, entre esos, Colombia.
“De acuerdo con las recientes declaraciones del Gobierno, la compañía informará a sus clientes sobre su itinerario una vez se confirme fecha de inicio de operación” -Aerolínea
Le interesa: En Cartagena multan a hombre por comprar pescados
¿Cuándo se puede viajar?
La fecha que hay hasta el momento, es el 30 de mayo, donde todos los colombianos podrán salir o viajar por aire y por tierra.
Teniendo en cuenta eso, Avianca mantiene que venderá tiquetes para vuelos diarios desde Bogotá a Medellín, Cartagena, Cali, Barranquilla, Santa Marta; y desde Medellín hacia Cali y Barranquilla.
Sin penalidades Avianca
Por razones de la pandemia, aquellas personas que compren tiquetes antes del 30 de junio, por cambios en el itinerario, no tendrán penalidades, al contrario, se podrá comprar bonos por el valor del tiquete si no hay una fecha definida para viajar, no habrá cobro de diferencial tarifaria para nuevos vuelos y el IVA será del 5 %.
Se espera que Avianca cumpla a las personas perjudicadas por la pandemia, algo ajeno tanto para los viajeros como para la empresa.
Algunos de ellos tuvieron viajes cancelados y no existió reembolso, ni bono.
Le gustaría: Ministro de Agricultura será investigado por posibles actos de corrupción
Nadie puede viajar
La orden del presidente aplica también para las demás aerolíneas.
Hasta el 30 de mayo, se evaluará la situación que lleva Colombia por el COVID-19 y ahí se determinará una nueva fecha para los viajes, mientras tanto, quédese en casa.
““Yo quiero ser muy claro: ninguna aerolínea está autorizada para vender tiquetes en Colombia después del 11 de mayo” -Duque
A lo que la empresa cotestó:
“De acuerdo con las recientes declaraciones del gobierno, la compañía informará a sus clientes sobre su itinerario una vez se confirme fecha de inicio de operación y los tiquetes que se comercialicen en ese momento tendrán condiciones flexibles reconociendo y entendiendo que las fechas de la emergencia son sujetas a cambios y definiciones gubernamentales”
-Silvia Mosquera, jefe del departamento comercial de Avianca