Laura Mejía, una pasajera de un vuelo Avianca de Chicago hasta Bucaramanga con escala en Bogotá, denunció que su amigo que venía viajando con ella, le cobraron 3 veces más por una maleta.
Al momento de llegar al counter, el personal de Avianca le midió el bolso y encontraron que se excedió. Sin embargo, el amigo de Laura no tuvo ningún problema en pagar de más, allí fue donde comenzó la odisea.
Avianca les hizo pagar 3 veces más por un equipaje
En primer lugar, miraron por la aplicación y allí le aparecía un precio de $125 dólares.
“A mi amigo solo le faltaba pagar en la aplicación, él se fue hasta el counter para decirle al tipo, sí vamos a pagar el equipaje, pero lo vamos a hacer por la aplicación, pero el tipo le dijo ‘nono, pasémosla por acá porque de pronto entra en conflicto’”, afirmó la mujer.
Pero al parecer todo se fue complicado, incluso tuvieron que llamar a otra trabajadora con más experiencia para realizar el pago, intentaron pagar con una tarjeta y les rechazaba el pago.
“Se le entrega otra tarjeta, entonces ahí como el tema no era la tarjeta, sino que era el conflicto del sistema”, agregó la mujer.
Nuevamente llamar a otra trabajadora y ella dice que tienen que pagar $250 dólares.
“Sí, son $258 dólares, pero les voy a cobrar $138 dólares, se fue, pero mi amigo le dijo, cómo así sí en la aplicación eran $125 dólares y ahora ya vamos por $250 dólares”, explicó Laura.
En fin, el equipaje ya estaba listo, pero decía que tenía que llegar primero a Lima, Perú.
“Para resumirles el cuento, terminó costando más dinero que lo que costaba en la aplicación, uno puede entender que cuando uno se excede en equipaje se debe pagar, pero acá terminó costando 3 veces más”, afirmó Laura Mejía.
Para evitar problemas con su equipaje de mano, se recomienda cumplir con las reglas de las aerolíneas para evitar inconvenientes y gastos innecesarios.
Por otro lado, la actitud de algunos trabajadores de Avianca también perjudica a la imagen de la empresa.
Lea más: Avianca vende maleta adicional, pero cancela tiquete sin autorización.