El ministro de Hacienda José Antonio Ocampo anunció en rueda de prensa que volverán los días sin IVA, pero solo para productos nacionales. El crédito Nequi que acabaría con los ‘gota a gota’.
El gobierno de Gustavo Petro se dio cuenta que el impacto fiscal es relativamente pequeño, pero a diferencia de los días sin IVA del gobierno Duque, estos 2 días impulsarán la industria colombiana.
- Gran descuento: Colchón Spring doble con 70% de descuento en Carulla
- Con los puntos de Terpel, redime bonos para comprar en Tiendas D1
- CEO de Scotiabank Colpatria revela por qué los gota a gota compiten con los bancos
Los días sin IVA del gobierno de Petro
Los gremios del comercio aplaudieron la iniciativa del gobierno Petro de acompañar estas jornadas que impulsan la economía del país.
“Destacamos la apertura del gobierno nacional esto era un tema como el ministro lo mencionaba venia hablándose con FENALCO que naturalmente va a favorecer los comercios tanto online como offline, es algo que celebramos”, afirmó María Fernanda Quiñones, presidenta de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico.
Los empresarios piden que el gobierno y la DIAN reglamente lo antes posibles estos procesos internos que se tienen que hacer para que se puedan desarrollar bien las jornadas de los días sin IVA.
🛒 Homecenter y Alkosto, entre los almacenes ‘descarados’ en el día sin IVA
¿Qué productos serán excluido del IVA?, el ministro Ocampo ha dejado claro que los productos nacionales, fabricados o terminados en la última cadena de producción en Colombia no tendrán IVA.
Es posible que los electrodomésticos como televisores, celulares, neveras, licuadoras, lavados no entren en estas categorías ya que no se producen en Colombia. El calzado, la ropa y otros productos posiblemente sí.
En febrero y agosto serían los 2 próximos días sin IVA del año 2023. El gobierno Petro señaló que los días sin IVA serán totalmente diferentes a los días sin IVA del gobierno anterior, ya que los beneficiados serán todos los colombianos.
💍 Ministro de Hacienda y director de la DIAN se reúnen con emprendedores colombianos