Entre las nuevas medidas para Bogotá, está la eliminación del pico y cédula y se mantendrán horarios diferenciados de ingreso para los sectores del comercio.
Claudia López reveló que los cambios seguirán desde la gradual apertura del comercio, y por ello, de lanzaron nuevos horarios.
«Vamos a levantar las restricciones que limitaban el número de días que se podían hacer actividades económicas
-Claudia López, alcaldesa de Bogotá.
Horario para el comercio
- No habrá pico y cédula.
- Sí habrá pico y placa, pero no los sábados. Este medida comienza el martes 22 de septiembre.
- Se mantendrán horarios diferenciados de ingreso para sectores.
- Todos los establecimientos deberán controlar el aforo para garantizar el distanciamiento social.
- El sector de la manufactura podrá funcionar de las 10 de la mañana hasta las 5 de la mañana del día siguiente.
- La construcción en zonas no residenciales después de las 10 de la mañana sin restricciones.
- Se mantiene la restricción de la venta de bebidas alcohólicas entre las 9 de la noche y las 10 de la mañana, excepto en los restaurantes y gastrobares.
- Los establecimientos educativos podrán funcionar en el horario solicitado los siete días a la semana según el permiso expedido por la secretaría de educación.
- El comercio al por menor podrá funcionar de ahora en adelante los siete días de la semana después de las 10 de la mañana.
- Los servicios de bienes y servicios esenciales no tendrán restricción horaria.
- Venolazana elogió al Aeropuerto El Dorado, pero dice que el de Maiquetía podría ser mejor
- Río Magdalena, el nuevo destino turístico para 2025 según The New York Times
- Por esta razón te pueden negar la renovación de tu visa americana
¿En qué consiste la diferencia de horario por sector?
La distribución del horario para el comercio será por bloques dependiendo del sector económico.
La alcaldesa ya tenía desarrollada esta propuesta en su plan de gobierno para evitar los trancones en la gran ciudad de manera que no se encontraran todos entre las 7:00 a. m. y 8:00 a. m., y 5:00 p. m. y 7:00 p. m.
Aunque la idea mantendría los sectores separados, es posible que haya un rebrote del coronavirus en Bogotá y que haya un segundo pico, manifestó la alcaldesa:
«Lo que estas medidas pueden lograr es producir un segundo pico, pero relativamente lento y relativamente moderado, de manera que no se ponga en riesgo la capacidad instalada»