Agro Ingreso Seguro 2.0 advierte la Contraloría de Colombia

El contralor delegado para el sector agropecuario Gabriel Romero hizo señalamiento sobre posibles actos de corrupción en las Línea Especial de Crédito LEC – Colombia Agro Produce, estás lineas de créditos están a cargo de Finagro, a la fecha se han colocado $6,1 billones de pesos destinados de la siguiente manera:

  • 78% Grandes productores
  • 12% Medianos productores
  • 10% Pequeños productores

En el marco de la emergencia se lanzó la linea de créditos Colombia Agro Produce con créditos de bajo interés, subsidios que al final beneficiarían al sector agropecuario de Colombia. La Controlaría encontró que de los $226 mil millones de pesos entregados por Finagro a través del Banco Agrario las entregan se han hecho sin ningún tipo de estudio, actualmente no se sabe cuanto empleo está produciendo o rescatando y si estos créditos podrán asegurarnos la seguridad alimentaria del país.

Le interesa: Presidente Nayib Bukele acusa a Bancolombia de robo en El Salvador

Subsidios entregados tipo Agro Ingreso Seguro

Hasta la fecha la Contraloría advierte que el 94% de los créditos se han hecho a grandes productores, el 4% para medianos y solo un 2% para pequeños productores, otro dato curioso es la desigualdad como se están distribuyendo estos créditos por regiones:

  • Bogotá con el 35.6%
  • Girón con el 7.4%
  • Buga con el 6.5%

Estos porcentajes siguen bajando, lo preocupante radica en las regiones apartadas de Colombia, los campesinos no están recibiendo ni subsidios ni créditos. Algunos campesinos han venido denunciando a través de redes sociales el desamparo por parte del gobierno nacional, mientras que las grandes empresas agroindustriales están recibiendo estas ayudas.

»Cerca del 90% de los recursos de crédito destinados a garantizar la producción agraria y sostenibilidad alimentaria durante la emergencia, se están concentrando en manos de beneficiarios que los utilizan en actividades no productivas» Contraloría

¿Quienes están en el top de los créditos?

Los hombres más ricos y poderosos de sector agroindustrial colombiano son los principales beneficiarios de los subsidios del gobierno de Iván Duque

Le gustaría: Pablo Escobar menciona a Uribe en novela de El General Naranjo

El portal El Expediente tituló »Escándalo en FINAGRO: $226 mil millones en créditos para el campo terminaron en estas grandes empresas» según el portal la Procuraduría en cabeza de Fernando Carrillo y la Fiscalía de Francisco Barbosa ya tienen investigaciones preliminares sobre los posibles actos de corrupción de esta entidad.

El senador Jorge Robledo se sumó a la denuncia