Las aerolíneas están a topes, es casi imposible encontrar un tiquete en horario premium para fin de año. El fin de semana de fin de año comprendido entre el 31 de diciembre de 2021 y el 3 de enero de 2022 presenta resultados positivos para la industria aérea colombiana.
El director de la Aerocivil Jair Orlando Fajardo realizó un balance positivo sobre las sillas adquiridas por los viajeros colombianos para este fin de año.
- Ya puedes conseguir el suero Klaren’s en Tiendas Ara
- Nissan Kicks 2026 llega a Colombia tras liderar ventas de SUV en México
- SIC investiga a Constructora Bolívar por retrasos en proyecto de viviendas
“Esperamos nosotros entre el 31 de diciembre, lo que es el fin de semana de fin de año y el 3 de enero movilizar cerca de 520 mil pasajeros, esto es una cifra que está por encima de lo que sucedió en 2019, en ya un 4%”, afirmó Jair.
Las aerolíneas como Viva, Avianca, Wingo, Latam, Sarpa entre otras, están aprovechando para terminar e iniciar el año con buenas cifras financieras.
Aeropuertos a nivel nacional están superando su capacidad operativa, esto quiere decir que están superando el 100% de trabajo posiblemente realizado.
Jair les recomendó a los viajeros de este fin de semana estar atentos a las publicaciones de las diferentes aerolíneas y la Aerocivil para no encontrarse con ningún contratiempo.
Entre el primero de diciembre hasta el 11 de enero, la Aerocivil espera movilizar 3.600.000 de pasajeros. Para los vuelos internacionales que quieran ingresar al país, los viajeros deberán presentar el carnet de vacunación y una prueba PCR con 72 horas de anticipación.
Los pasajeros del orden nacional deberán presentar el carnet de vacunación y tapabocas. Recuerde estar con 2 horas de anticipación.
- ¿Son más cómodos los asientos de buses intermunicipales que los de Avianca?
- ¿Avianca y Viva están trabajando juntos para crear un monopolio que perjudique a los viajeros?
- Sarpa, la nueva aerolínea comercial ya realizó su primer vuelo internacional