Ticketmaster y los precios altos: La gran traba en la Copa América 2024

Estados Unidos no conquista a los aficionados del Fútbol Sudamericano
Estados Unidos no conquista a los aficionados del Fútbol Sudamericano. Foto: X / mbapadre.

La Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) decidió llevar la Copa América 2024 a Estados Unidos, un país donde el fútbol (soccer) no es la principal pasión deportiva.

Esta decisión ha sido objeto de intensas críticas por parte de aficionados y analistas del fútbol, quienes consideran que la elección del país anfitrión ha sido un grave error. Las reacciones en redes sociales y foros de discusión no se hicieron esperar, y los comentarios han sido mayoritariamente negativos.

¿Una Copa América sin alma?

«Es de chiste lo de la Copa América eh, los estadios absolutamente vacíos y sin alma. Buenísima idea hacerlo en USA”, dijo irónicamente Gam.

La imagen de estadios con numerosas sillas vacías en el partido Ecuador vs. Venezuela ha sido un golpe duro para el prestigio del torneo, que históricamente ha contado con una vibrante asistencia en sus ediciones celebradas en países sudamericanos.

Alejandro Agsanabria añadió: “Selecciones de bajo nivel y un torneo donde se hace todo para que la final la jueguen dos equipos, es normal que nadie quiera perder su tiempo yendo a los estadios en un país sin tradición futbolística”.

La percepción de que el torneo está diseñado para favorecer a ciertos equipos ha desalentado a los aficionados, quienes sienten que la competitividad y el espíritu del deporte están en segundo plano.

Otro aspecto que ha generado descontento es el elevado costo de las entradas. Erick Rodríguez señaló: “Si vieras el valor de los tickets es una locura, la peor edición de Copa América”.

La organización ha sido acusada de establecer precios prohibitivos, alejando a los aficionados de las gradas y contribuyendo a la desolación de los estadios.

Un usuario anónimo también destacó este problema: “El problema más grande son los precios de las entradas. Los precios son prohibitivos. Yo, si quiero llevar a mi familia (somos 5), tendría que gastarme 2k mínimo y esto para un partido de primera fase. El monopolio de Ticketmaster y de sus precios abusivos se tiene que acabar.”

La accesibilidad económica al evento es un tema crucial, y muchos consideran que la gestión de los precios ha sido un gran fallo.

Poirot, otro aficionado, comentó con desdén: «¿También, a quién le interesaba ese partido? Depende quién juegue…«. Esta observación refleja el desinterés generado por encuentros que, en opinión de los seguidores, carecen de atractivo suficiente para justificar los altos costos y el desplazamiento.

Estados Unidos no conquista a los aficionados del Fútbol Sudamericano
Estados Unidos no conquista a los aficionados del Fútbol Sudamericano. Foto: X / mbapadre.

En resumen, la Copa América 2024 en Estados Unidos ha sido vista por muchos como una decisión desacertada por parte de la CONMEBOL. La combinación de estadios vacíos, precios exorbitantes y la percepción de una falta de auténtica competencia ha mermado el entusiasmo por un torneo que debería ser una celebración del fútbol sudamericano.

La elección de un país sin una arraigada tradición futbolística ha resultado, según muchos críticos, en la peor edición de la Copa América en la historia reciente.

Lea más: MisterChip: Colombia entre los favoritos para la Copa América 2024.