Se embolata la Copa América 2021, alcaldes de Brasil no están de acuerdo con el torneo

El Estadio Olímpico Nilton Santos o Egenhao, lugar del Botafogo desde 2007 nombrado en honor a Garrincha, exquisito lateral izquierdo nacido en Río de Janeiro.

Con tantos ídolos como estrellas en sus escudos Río una meca del fútbol mundial acogerá 7 partidos y la final de la polémica Copa América anunciada apenas 14 días antes de su inicio.

Sin embargo, el alcalde de la ciudad Eduardo Paes ve las cosas bien diferentes: “no pedimos la Copa América, en mi opinión es inoportuno en este momento, imagino que se están guiando por el decreto que permite partidos de fútbol sin público como lo estamos haciendo con el brasileirao y otras ligas, pero eso está en vigor hasta el 14 de junio, no sé ni cuándo se celebran los partidos de la Copa América en Río, pero si los casos aumentan y el decreto cambia se cancelarán, la última palabra la tienen las autoridades sanitarias”.

La decisión también ha sido criticada por la comunidad científica y varios sectores políticos en momentos en los que Brasil lejos de contener la expansión de la pandemia suma ya 470.000 muertes.

Cuerpo técnico y jugadores de distintos países también han manifestado sus dudas.

El entrenador de Argentina Lionel Scaloni afirmó: “al final se decidió que no se haga por un tema de salud por un tema que bueno, lógico y resulta que ahora nos vamos a Brasil, con eso está todo dicho que seguramente esté igual o peor o un poquito mejor de condiciones que nosotros, desde ese punto de vista seguramente sea una situación muy difícil de asimilar”.

El evento se ha convertido en un pulso del Gobierno de Jair Bolsonaro quien ha reiterado su intención de hacer el evento con las autoridades locales, Estados como Pernambuco, Minas gerais y Rio Grande do Sul anunciaron que tampoco tienen intención de albergar el torneo.

Las dudas crecen y a pesar de su amor por el fútbol hoy Brasil tiene otras prioridades.