El conglomerado árabe International Holding Company (IHC) que cotiza en la Bolsa de Abu Dhabi lanzó una oferta pública de adquisición (OPA) por el grupo Nutresa. La noticia se dio a conocer el martes 20 de septiembre en horas de la noche, lo que hizo que la BVC se moviera hoy miércoles desde el primer minuto. Nutresa, la empresa de alimentos ultraprocesados está en su mejor momento.
IHC tiene una capitalización de mercado de $653.71 mil millones de dólares, un conglomerado multimillonario que propone invertir cerca de $3 mil millones de dólares para quedarse con la empresa más grande de alimentos ultraprocesados del país.
- Ya puedes conseguir el suero Klaren’s en Tiendas Ara
- Nissan Kicks 2026 llega a Colombia tras liderar ventas de SUV en México
- SIC investiga a Constructora Bolívar por retrasos en proyecto de viviendas
OPA árabe por Nutresa
IHC quiere adquirir entre el 25% y el 31.25%. Están ofreciendo $15 dólares por acción, que haciendo el cambio a peso colombiano equivaldrían a 66 mil pesos por acción.
La pregunta que se hacen los inversionistas está relacionada con el grupo Gilinski y qué juego están teniendo en esta negociación.
El valor el libro de Nutresa a junio de 2022 es de $21.551,67 por acción, o sea, con la OPA, IHC está ofreciendo pagar 3 veces más en valor en libros.
“A $66.000 pesos cada una y 457.755.869 acciones en circulación, el Grupo Nutresa queda valorado en $30,2 billones de pesos y se convierte en la segunda especie del mercado con mayor capitalización bursátil, tras Ecopetrol”, afirmó Andrés Moreno, asesor certificado colombiano.
🍫 Gilinski no come de Petro ni de Ucrania, quiere el control de Sura y Nutresa
Se mueve la BVC
La Bolsa de Valores de Colombia (BVC) se movió en el día de hoy.
El Condor fue la acción que más subió con un +14.58%, le siguió Grupo Sura con el +7.94%, PFGrupoArgos +7.36%, Enka +6.51%, Grupo +Argos 4.40%, entre otras.
Las acciones que más cayeron son: Banco de Bogotá, ISA y PFAval.
Volumen de negociación (21/09/2022): $80.326.208.185,10.
🍬 Colombia se presenta en Expo Dubái mientras los árabes compran Nutresa