Hinchas iraníes protestan en las gradas del Mundial Catar 2022

Aficionados iraníes protestan contra el Gobierno en las gradas del Mundial 2022
Aficionados iraníes protestan contra el Gobierno en las gradas del Mundial 2022.

Los hinchas de la selección iraní que apoyan las protestas contra el gobierno de Irán se hicieron notar, este viernes, en las gradas del estadio Ahmed bin Ali, donde se disputó el Gales-Irán por el Mundial 2022, y al que Irán ganó por dos ceros. Influencer colombiano fue retenido en aeropuerto de Catar.

Camisetas con la frase «Mujeres, Vida, Libertad», una camiseta que evoca a Mahsa Amini -una joven iraní asesinada tras ser detenida por la policía- y banderas con una cruz negra encima fueron algunas del atrezo que la afición mostró en las gradas.

La seguridad del estadio obligó a un aficionado a quitarse la cruz negra que había pegado a la bandera iraní
La seguridad del estadio obligó a un aficionado a quitarse la cruz negra que había pegado a la bandera iraní.

Aficionados iraníes protestas en el mundial

Según la agencia Reuters, un hombre que vestía una camiseta con la frase «Mujer, Vida, Libertad» fue escoltado por tres guardias de seguridad hasta la entrada del estadio y otro guardia de seguridad obligó a un aficionado a quitarse la cruz negra que había pegado a la bandera iraní.

Un portavoz de la organización remitió a Reuters la lista de objetos prohibidos por la FIFA y Qatar dentro de los estadios, que contiene objetos con «mensajes políticos, ofensivos y discriminatorios».

En el partido inaugural del Mundial, los jugadores iraníes se negaron a cantar el himno, pero este viernes lo acompañaron en voz baja mientras se escuchaba el cántico en el estadio.

🚩 Los millonarios premios que entregará la Copa Mundial Catar a los ganadores

Según AP, algunos simpatizantes del gobierno iraní incluso se han enfrentado a simpatizantes que se oponen al régimen.

Se recuerda que las protestas en Irán se desencadenaron por la muerte de Mahsa Amini, quien perdió la vida el pasado 16 de septiembre, tras ser detenida por la Policía Moral por presuntamente violar el estricto código de vestimenta de la República Islámica.

La ola de protestas antigubernamentales, considerada la mayor desde la revolución de 1979, ha sido duramente reprimida por las autoridades iraníes. Según datos de Irán Human Rights, que tiene su sede en Oslo, desde que comenzó el movimiento de protesta han muerto 416 personas, incluidos 51 niños y 21 mujeres.

Las pantallas gigantes que implementó Catar para los turistas