El termómetro de la opinión futbolística en Colombia subió varios grados durante una reciente emisión del programa ‘El Vbar Caracol’, cuando el reconocido periodista Diego Rueda lanzó una propuesta audaz y controversial sobre los jugadores que deberían integrar la delantera de la Selección Colombia para los cruciales partidos de las eliminatorias sudamericanas.
Su intervención no solo sugirió nombres específicos, sino que también incluyó una crítica directa al desempeño actual del combinado nacional y un aparente dardo al seleccionador Néstor Lorenzo.
El Vbar Caracol: Epicentro del debate sobre los convocados a la Tricolor
En un espacio donde las ideas y los análisis sobre el balompié nacional son el pan de cada día, Diego Rueda no se guardó nada. El comunicador, conocido por sus posturas firmes, tomó el micrófono para expresar una visión que, según sus propias palabras, podría generar incomodidad.
«Yo también tengo una idea, sé que le molesto, porque a nosotros de nuestra liga colombiano a nuestro amigo Lorenzo no le gusta», inició Rueda, dejando entrever una crítica a la aparente poca inclinación del técnico argentino por considerar jugadores del torneo local.
Tras esta introducción, Rueda fue directo al grano y presentó su tridente ofensivo ideal para enfrentar, por ejemplo, a Perú. «Para mí, por ejemplo, yo había dicho que John Jáder Durán, ya no. Mis 3 atacantes para enfrentar a Perú: Duván Vergara, Kevin Viveros e Hinestroza«, sentenció.
La elección de estos nombres no fue aleatoria. El periodista argumentó su preferencia, especialmente por Viveros e Hinestroza, basándose en la continuidad y el entendimiento que demuestran en sus respectivos clubes: «Además porque aprovecho que Viveros e Hinestroza juegan todos los partidos ya que hablan de sociedades. ¿Por qué no pueden los 3?».
Esta afirmación subraya la importancia que Rueda le otorga a las duplas o tridentes que ya funcionan y se conocen, buscando trasladar esa química al esquema de la Selección.
«Este equipo no está jugando a nada»: La dura crítica al funcionamiento de la Selección
La propuesta de Rueda no se limitó a una simple lista de nombres. El periodista acompañó su elección con una valoración contundente sobre el momento que atraviesa el equipo cafetero.
«Algo que hay que tocar porque este equipo no está jugando a nada«, expresó sin tapujos. Esta frase resuena con la percepción de un sector de la afición y la prensa que espera una mejora sustancial en el juego colectivo y en la capacidad ofensiva de Colombia en su camino hacia la próxima cita mundialista.
La sugerencia de nuevos atacantes, en este contexto, se interpreta como una búsqueda de revulsivos que puedan aportar frescura, goles y, sobre todo, un cambio en la dinámica de juego.
El debate abierto: Otras voces y la complejidad de las decisiones de Lorenzo
La discusión, como era de esperarse, generó reacciones inmediatas en el panel. Steve Arce, otro de los periodistas presentes, aportó su perspectiva al mencionar: «Lo que pasa es que yo no sacaría a Arias«, refiriéndose a Jhon Arias, uno de los jugadores que ha contado con regularidad en las convocatorias de Lorenzo.
Lea más: Daniel Muñoz y Jefferson Lerma fueron homenajeados tras ganar la FA Cup en Inglaterra.