Descubre cómo la tecnología está cambiando al fútbol

La nueva era del fútbol
La nueva era del fútbol.

A lo largo de la historia, el deporte más seguido alrededor del mundo se ha caracterizado por su capacidad de despertar emociones en los seres humanos dentro y fuera de las canchas. Por esta razón es que los jugadores son capaces de atraer multitudes para convertirse en superestrellas y también es como se han tomado las decisiones dentro del terreno de juego.

Fuente: Unsplash.com

La tecnología que acerca a los aficionados con su pasión

Los avances tecnológicos han impulsado múltiples cambios en la forma en la que los aficionados viven su pasión por el fútbol y en los últimos años esto ha ido mucho más allá de comprar las camisetas de los clubes o las entradas para los partidos con tarjetas de crédito o medios electrónicos. Un ejemplo de ello es que dentro de las apuestas online Colombia ha ganado un lugar protagónico en la popularidad que los aficionados le han dado a estas plataformas. Gran parte de ello se debe a la practicidad que las mismas ofrecen para usarse a través de smartphones y de esta manera seguir cada detalle de la Liga Colombiana y del fútbol internacional desde cualquier lugar.

Al mismo tiempo, otra de las formas en las que los aficionados interactúan con sus jugadores favoritos es a través de medios digitales. Más allá de las redes sociales que son un medio de comunicación directa con los jugadores y sus clubes, los aficionados ahora pueden tomar decisiones directas dentro de los equipos gracias a tokens realizados en criptomonedas. Al mismo tiempo, jugadores como Lionel Messi ya han empezado a recibir parte de su salario en criptomonedas, dando inicio a una nueva era digital dentro del fútbol.

Las grandes decisiones ahora incluyen a la tecnología

Las decisiones que toman los clubes para la contratación de sus jugadores, así como las que toman los árbitros dentro de las canchas durante los partidos ahora más que nunca se están apoyando de la tecnología. El ejemplo más claro que hemos visto en Colombia ha sido el del VAR o videoarbitraje, que fue introducido en el fútbol como una herramienta de apoyo para los silbantes hacia la toma de decisiones dentro de jugadas polémicas y que con el paso del tiempo se ha establecido como una innovación que llegó para quedarse.

Tras bambalinas, el fútbol también ha adoptado la toma de decisiones muy importantes hacia el uso de sofisticadas herramientas tecnológicas, como lo es el llamado Big Data. Esta tecnología se refiere al tratamiento y procesamiento de grandes cantidades de datos y dentro del fútbol se ha ganado un lugar protagónico al ser una herramienta que ayuda a clubes, jugadores y agentes a conseguir los mejores contratos posibles para los futbolistas y el mayor rendimiento posible para los equipos.

Grandes futbolistas ya han encontrado un apoyo fundamental en el uso de las más avanzadas innovaciones tecnológicas en su día a día. De la misma forma, los aficionados han encontrado nuevas y convenientes opciones para seguir de lleno su pasión por el fútbol, sin importar en dónde se encuentren.